Foro Iberoamericano
Repositorio

X. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2023
- Eje 1
- Eje 2
- Argentina reglas fiscales nivel provincial y municipal, Dra. Stella Rodríguez.
- Logros y desafíos del marco fiscal de los gobiernos subnacionales, Gonzalo Neyra Araoz.
- ¿Reglas fiscales? Como evitar impactos dañinos en el desarrollo subnacional, Pedro Apezteguia.
- Temas estratégicos para alcanzar la disciplina financiera, Mtro. César Bojórquez León.
- Eje 3
- Finanzas públicas en Bolivia, avances y oportunidades, Grover Iván Tapia Alcázar.
- Gestión financiera pública en Colombia y gobiernos subnacionales, Néstor Mario Urrea Duque.
- Ordenamiento fiscal para el desarrollo de la provincia de Santa Fe, Dra. Stella Rodríguez.
- Sostenibilidad fiscal en el estado de Minas Gerais, Gustavo Barbosa.
- Eje 4
- Calidad del gasto público: propuesta para gobiernos subnacionales, Luz Elvia.
- La calidad del gasto público y la importancia de los objetivos del desarrollo sostenible vinculados a los presupuestos públicos, Cra. Cristina Ruiz.
- Presupuesto basado en resultados PbR experiencia del estado de Jalisco, Juan Partida.
- Eje 5
- Fortalecimento das receitas próprias no Estado do Pará, René de Oliveira e Sousa Júnior.
- Modelo hacendario GTO, Dr. Héctor Salgado Banda.
- Tributación subnacional en México, Análisis de la situación actual y recomendaciones, Guillermo Peredo Rivera.
- Quintana Roo 2022-2027 Estrategia Financiera, Eugenio Segura.
- Conferencias Magistrales
IX. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2022
- Aplicación de estándares internacionales de clasificación presupuestal subnacional en Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección de Apoyo Fiscal.
- Avanços e perspectivas para o planejamento no Estado da Paraíba, Gilmar Martins de Carvalho Santiago.
- Calidad del gasto descentralizado, INDETEC.
- Cambios y tendencias en las transferencias subnacionales, Pedro Apezteguia.
- Coordinación estado-municipio para la modernización catastral e impulso a la recaudación impuesto predial, Rebeca Elizalde.
- Financiamiento de los gobiernos regionales: teoría y práctica para la experiencia peruana, Gonzalo Neyra Araoz.
- Finanças Subnacionais e Endividamento Publico, Situação fiscal e financiamento dos governos subnacionais no Brasil – desafios pós pandemia, Célia Carvalho.
- Finanzas subnacionales cuando las crisis persisten. Apuntes desde España, Javier Suárez Pandiello.
- Gasto público e inclusión económica sostenible. Presupuesto y políticas para el cuidado del medioambiente. Presupuesto con perspectiva de género, España.
- Gestión de la pandemia en el sistema presupuestario provincial, Hugo Zubillaga.
- Ingresos tributarios para financiar la movilidad urbana sustentable, Gustavo Adolfo Aguilar Espinosa de los Monteros.
- La experiencia evaluadora de AIReF, Eloísa del Pino.
- Las reglas fiscales en la UE y España: La coordinación fiscal de las administraciones territoriales en España 2012 – 2021, Mónica García Sáenz.
- Máster oficial en hacienda pública y administración financiera y tributaria, Hacienda Pública y Administración Financiera – Tributaria.
- Medidas para enfrentar la pandemia del covid-19 y resultados: Caso de los Gobiernos subnacionales en Colombia, Nestor Urrea.
- Panorama de la recaudación tributaria y sus retos en ALC, Santiago Díaz de Sarralde Miguez.
- Panorama de las relaciones fiscales entre niveles de gobierno de países de América Latina y el Caribe, Noel Pérez Benítez.
- Panorama de los presupuestos con enfoque de género en América Latina y Europa Madrid; mayo 2022 Fernando de la Cruz Prego.
- Panorama macroeconómico y fiscal de América Latina, Daniel Titelman.
- Políticas públicas orientadas a la igualdad de género Programas integrados: experiencia de Pernambuco, Brasil, Marília Lins.
- Prácticas innovadoras en la formulación de la planificación y presupuestación en tiempos de pandemia, Jaime Iglesias Quintana.
- Presentación IX encuentro iberoamericano de coordinación presupuestaria y fiscal intergubernamental, Foro permanente de direcciones de presupuesto y finanzas de la República Argentina.
- Situación fiscal de las provincias argentinas en pospandemia logros y desafíos, Adrián Centurión.
- Situação fiscal do pará, avanços e perspectivas, René de Oliveira e Sausa Júnior.
VIII. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2020
- Panel 1
- Desafios e oportunidades do federalismo fiscal na América Latina no Pos Covid, Cristina Mac Dowell.
- Panorama de la política fiscal en la región, Noel Pérez Benítez.
- Políticas públicas en Europa en tiempos de pandemia Alain Cuenca.
- Some reflections on the main fiscal policy challenges posed by the Covid19 pandemic for Latin America and the Caribbean (LAC), Tereza Ter Some.
- Panel 2
- Estructura tributaria subnacional en Colombia, Luis Fernando Villota Quiñones.
- Gestión financiera pública subnacional en Colombia: Cambios hacia la consolidación de estadísticas de finanzas públicas con estándares internacionales, Arcesio Valenzuela Ordoñez.
- Óbices, avanços e perspectivas da reforma tributária Brasil, Luís Cláudio.
- O Fisco-GO na Era dos Dados: o que fazer para aumentar a arrecadação?, Cristiane Alkmin J. Schmidt.
- Panel 3
- Finanzas públicas provinciales en Argentina en el contexto de la pandemia. políticas de asistencia financiera, Adrián Centurión.
- Ñapu’ã Paraguay recuperación y transformación para todos, Carmen.
- Planeamiento y presupuesto público en tiempos de crisis, Cristina Ruiz.
- Planificación y presupuesto público en tiempos de crisis, Raúl Rigo.
- Panel 4
- Coordenação e acordos fiscais intergovernamentais e internacionais, Experiências de coordenação fiscal no Brasil em tempos de covid-19, Célia Carvalho.
- Fondos de estabilización en tiempos del COVID, Luz Elvia Rascón.
- La economía política de la descentralización en Chile Leonado Letelier S.
- Mecanismos de coordinación fiscal y colaboración subnacional en México, Luis García Sotelo.
VII. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2019
- Homenagem dos países ao Eduardo Bacci
- Panel I
- Panel II
- Coordenação e acordos fiscais intergovernamentais e internacionais, Importância da coordenação e cooperação para o sucesso dos acordos/regras fiscais intergovernamentais”, Célia Carvalho.
- Coordinación fiscal en Argentina evolución y situación actual, Adrián Centurión.
- La sostenibilidad fiscal subnacional en Colombia resultados con responsabilidad fiscal, Arcesio Valenzuela.
- Problemas do federalismo brasileiro, Marcos Mendes.
- Relaciones fiscales intergubernamentales y responsabilidad fiscal subnacional, Gonzalo Neyra Araoz.
- Servicios públicos fundamentales y financiación autonómica, Fernando Prats Mañez.
- Panel III
- Panel IV
- Panel V
- Panel VI
- Panel VII
VI. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2018
- Acuerdos fiscales intergubernamentales- “Mecanismos de la coordinación fiscal en Brasil y la búsqueda del fortalecimiento del federalismo fiscal en el país”, Célia Carvalho.
- Acuerdos fiscales y federalismo en Argentina, Paulino Caballero.
- Avances en el Presupuesto nacional República Argentina, L. Rajuán.
- Diagnóstico financiero integral de las finanzas públicas del estado de Jalisco al cierre del 2017, E. Gómez de la O.
- El Consenso fiscal en Argentina, Félix Piacentini.
- El consejo fiscal. Evaluación de cambios acordados en impuestos provinciales, Agustin Domingo.
- El consenso fiscal y la comisión federal de impuestos, Juan Chirino, Alberto Pollola.
- El desafío de la deuda profesionalizar su manejo para financiar los desafíos de la agenda urbana, Pedro Apeztegui
- El mundo, con sus reacomodamientos, ¿cambio de era en el progreso? Argentina en contexto, Daniel Marx.
- Financiamiento de la educación en Chile, Andrés Palma.
- Financiamiento y gasto educativo en América Latina, a partir de la última generación de reformas, Javier A. Curcio.
- Funcionamiento del sistema educativo, A. Valenzuela.
- Herramientas para analizar la gestión pública – Producción publica, Hugo Callegari, Sebastian Forero.
- Implementación consenso fiscal, J.P. Fasanella.
- La inversión en educación superior: Esa es la cuestión, Luz Elvia Rascón Manquero.
- Ley disciplina financiera de estados y municipios de México, Rebeca Elizalde.
- Panorama fiscal de los finanzas subnacionales y desafíos de la política fiscal intergubernamental, Juan Pablo Jiménez.
- Reforma de la financiación autonómica, Cristina García Herrera Blanco.
- Reformas presupuestarias y administración financiera, Luis García Sotelo.
- Reforma tributaria Argentina, J. Mariscal.
- Regímenes de previsión social en Brasil, Augusto Monteiro.
- Régimen federal de responsabilidad fiscal y buenas prácticas de gobierno, Fernando Yarade..
- Reglas fiscales en España y coordinación entes subcentrales, A. García del Blanco.
- Reunión nacional y VI encuentro iberoamericano de coordinación fiscal intergubernamental, M. Mura.
- Sector público provincial argentino punto de partida, reformas y consolidación fiscal junio 2018, A. Caldarelli.
- Situación fiscal en la República Argentina, Alejandro Gallego.
- Sustentabilidad fiscal y las modificaciones al régimen de responsabilidad fiscal en Brasil, Célia Carvalho.
V. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2016
- Administración financiera y control interno – Un comparativo entre el modelo brasileño y el de la unión europea, Augusto Monteiro.
- ¿A qué desafíos nos enfrentan los ODS en la gestión pública orientada a resultados? Caso Uruguay a nivel nacional, Janet López.
- Armonización tributaria : la experiencia de Uruguay, Castiglioni
- Calidad del gasto público de los estados subnacionales y los ODS Marcia Vieira, Célia Carvalho.
- Ciudades con futuro: Una visión integral con inclusión social, Jaime Holguín.
- Descentralización avances y oportunidades, Arcesio Valenzuela Ordoñez.
- Descentralización en el Ecuador, Paola Oña.
- El caso Uruguay: crecimiento con distribución, equidad y descentralización, Pedro Apezteguía.
- El rol de los gobiernos subnacioanles en la fiscalidad, la eficiencia y la equidad: la pereza fiscal y los objetos imponibles óptimos, Álvaro del Blanco García.
- Estudio económico de América Latina y el Caribe, CEPAL.
- Evaluación del desempeño de los programas presupuestarios en los gobiernos subnacionales, Luz Elvia Rascón Manquero.
- Fuentes de recursos y herramientas de financiamiento y administración el proceso de descentralización en el Paraguay, Florencia Villalba.
- La cooperación en materia fiscal entre los diferentes niveles de gobierno: caso de España, Álvaro del Blanco García.
- Los fideicomisos como alternativa de reestructuración presupuestaria, Camacho.
- Los objetivos de desarrollo sostenible, Denise Cook.
- Modernización e innovación en la gestión … camino hacia una gobierno inteligente y abierto, Sandra Tennerini.
- Nueva agenda urbana tres principios rectores, Nelson Fernández..
- Participación municipal de impuestos nacionales y provinciales. Consejo Tributario de Mendoza, Sandra Mónica Tennerini.
- Perspectivas fiscales subnacionales en América Latina, Juan Pablo Jiménez.
- Perú: Qué hacer? El proceso de descentralización, trasferencias e implicancias fiscales, Celia Mejía Zuloeta.
- Plataforma de información fiscal subnacional y de desarrollo local, Carlos Pineda Mannheim.
- Programa de electrificación rural, Camila Martínez.
- Recursos a provincias en el nuevo escenario fiscal argentino, Eduardo Bacci.
- Relación fiscal nación-provincias. Evolución y cambios en la etapa actual, Adrián Centurión.
- Revitalização governamental os desafios e os novos caminhos da administração pública moderna, Marcia Vieira.
- Revitalización del gobierno – Retos e formas de administración pública APP y su impacto fiscal, Celia Carvalho.
- Tributación, equidad y eficiencia, Gustavo Viñales Guillama.
- Un modelo de relaciones intergubernamentales, Cristina Ruiz.
IV. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2015
- Aplicación de las reglas fiscales en la República de Argentina en el marco de los 10 años de creación del régimen federal de responsabilidad fiscal, Patricia Farah.
- Asignación intergubernamental de ingresos fiscales provenientes de recursos naturales no renovables: experiencia y desafíos, Juan Pablo Jiménez.
- Capital humano y desarrollo territorial. Provisión de bienes públicos, brechas y capacidades institucionales, Juan Carlos Ramírez.
- Certificación de calidad como experiencia de fortalecimiento en la gestión institucional, Cristina Ruiz.
- Colombia: Armonización de las fases de gestión, Lelio Rodríguez Pabón.
- Contexto histórico y evolución del SGP en Colombia, Jaime Bonet, Javier Pérez, Jhorland Ayala.
- Desarrollo de capacidades en entidades vulnerables: la experiencia del ILPES, Rudolf Buitelaar.
- Distribución SGP y competencias en el sector salud, Omar Guaje Miranda.
- El Sistema General de Participaciones (SGP) de Colombia y la inversión territorial, Manuel Fernando Castro.
- El potencial oculto: Determinantes y oportunidades del impuesto a la propiedad inmobiliaria en LAC. Carlos Pineda Mannheim.
- Estructura del Sistema de Transferencia de Recursos a Provincias en Argentina en los últimos 10 años, Adrián Centurión.
- Financial and accounting Management harmonization at Brazilian States, Augusto de Olivera Monteiro.
- Findeter, Luis Fernando Arboleda.
- Fondos de desarrollo regional en América Latina y Europa, Rudolf Buitelaar.
- Grupo epm, Juan David Echeverri Rendón.
- Incentivos y eficiencia en el gasto en educación, Víctor Javier Saavedra.
- Incentivos y fondos de financiamiento para el desarrollo subnacional – Perú, Patricia Sime.
- La ley de responsabilidad fiscal en la República Argentina un modelo de relaciones intergubernamentales. La experiencia del foro de direcciones de presupuesto y finanzas de la República Argentina, Eduardo Bacci.
- La medición del gasto ambiental en los presupuestos subnacionales de Argentina. Marco normativo actual versus estándares internacionales. (El caso de la provincia de Santa Fe) Stella Maris Rodríguez.
- Las regalías y el desarrollo de los territorios en Colombia Tres años de implementación del SGR, Manuel Fernando Castro.
- Leyes reglamentarias de la reforma constitucional de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios, Tamon Takahashi.
- Panorama das alianças públicas e privadas- APPs dos governos subnacionais no Brasil, Celia Carvalho.
- Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2015. Dilemas y espacios de políticas, Ricardo Martner.
- Panorama fiscal subnacional en Colombia, Néstor Mario Urrea Duque.
- Propuestas para mejorar el uso de los recursos del Sistema General de Participaciones en Colombia, Fernando Olivera.
- Recursos nacionales aplicados a los gobiernos departamentales-Uruguay, Pedro Apezteguia.
- Reglas fiscales en tiempos de austeridad: la experiencia española, Álvaro Jesús del Blanco García.
- Reglas fiscales subnacionales, endeudamiento, profundización financiera y Basilea III, Gerardo Hernández Correa.
- Retos para mejorar el sistema general de participaciones, Amilkar David Acosta Medina.
- Sistema General de Participaciones. Sector agua potable y saneamiento básico, María Carolina Castillo.
- Transferencias y disciplina fiscal subnacional, Luis García Sotelo.
III. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2014
- A previdência do servidor público e o impacto nas finanças estaduais, Carlos Henrique Flory.
- Alcances y retos del proceso de armonización contable en México, Luis García Sotelo.
- Certificação verde programa estadual de contratações públicas sustentáveis, Maria de Fátima Alves Ferreira e Denize Coelho Cavalcanti.
- Coordinación fiscal y transferencias a gobiernos subnacionales en México, Luis García Sotelo.
- Desafios da nova contabilidade, Heraldo Oliveira e Alberto Gergull.
- Desafios na implantação da contabilidade de custos no setor público: Uma visão da experiência internacional, Mario Pessoa.
- El SCAE: una herramienta clave para medir el desarrollo sostenible, Lucy Winchester.
- Evaluación presupuestaria e indicadores a nivel nacional. Experiencia Argentina, Analia Sánchez Zolezzi.
- FIPE, Eduardo Meduri e Reynaldo Wongtschowski.
- Gestão fiscal – ROYALTIES e PE, George André Palermo Santoro.
- Gestão financeira de recursos a nível subnacional gás natural, Jader Rieffe Julianelli Afonso.
- Inovações na qualidade do gasto, Jorge Luis Tonetto.
- Instrumentos presupuestarios y políticas ambientales, Stella Rodriguez.
- La modernización de los gobiernos y su impacto sobre las cuentas públicas, Marcia Vieira e Leonardo Paolucci.
- Modelos do tesouraria governamental (organização e funcionamento), Arturo Herrera.
- Nova contabilidade pública = Registro integral do patrimônio público (contabilidade patrimonial), Gilvan da Silva Dantas
- Open budget experiences: BOOST initiative and open budgets portal, Eduardo Estrada.
- Planejamento estratégico x PPA desafio dos estados no Brasil, Arnaldo Alves Souza Neto.
- Planificación, presupuesto y cambio climático en América Latina y el Caribe, Lucy Winchester.
- Política de qualidade do Gasto: proposta de conceito, processos e ferramentas, André Reis.
- Prácticas innovadoras de programación financiera, Frederico Barbosa e Francisco Anuatti Neto.
- Presupuesto por resultados avances y desafíos. Programas presupuestales a nivel regional, Samuel Torres Tello.
- Programas de saneamiento fiscal y financiero. Empresas sociales del estado, Fernando Oliveira Villanueva
- Reglas fiscales en la república Argentina. Experiencia de coordinacion intergubernamental, Patricia Farah.
- Regras fiscais e relação entre os níveis de governo no Brasil, Celia Carvalho.
- Resultados financieros de las entidades territoriales – Metodología de análisis y evaluación a la situación financiera de las entidades territoriales” instrumento del Formulario Único Territorial – FUT), Arcesio Valenzuella Ordoñez.
- Resultados financieros de las entidades territoriales – Metodología de análisis y evaluación a la situación financiera de las entidades territoriales” instrumento del Formulario Único Territorial – FUT), Arcesio Valenzuella Ordoñez.
- SIAF, Tesouro e contabilidade: a chave para a transparência e a credibilidade financeira, Carlos Cesar Pimenta.
- Situação atual e evolução da economia a nível internacional, e seu impacto nas finanças públicas nos países da América Latina, Andrea Calabi.
II. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2012
- Certificación de calidad en el marco de la responsabilidad social, Cristina Ruiz.
- Desarrollos recientes en la implementación de un presupuesto por resultados: Caso Perú, Cesar Calmet.
- El presupuesto en los distintos niveles de gobierno en la Argentina. Experiencias de coordinación, Eduardo Bacci.
- El presupuesto en momentos de bonanza y de crisis económicas, Ana Teresa H. de Alburquerque.
- Estrategia de monitoreo, seguimiento y control al uso de los recursos del sistema general de participaciones – SGP, Fernando Olivera Villanueva.
- Gestión pública para resultados y evaluación de programas públicos, Edgar A. Martínez M.
- La coordinación fiscal en México y presupuesto basado en resultados, Javier Pérez Torres.
- Las transferencias de gasto en México, Jesús Guízar Jiménez.
- Mejores prácticas presupuestales, Ken Miller.
- Oficina nacional de presupuesto de la República Argentina. Evaluación presupuestaria, Guillermo Valentino.
- Panoráma de la estructura fiscal de impuestos a la extracción en Alaska, Angela Rodell.
- Panorama económico y desafíos de gestión macroeconómica en América Latina y el Caribe, Jorge Máttar.
- Procesos de monitoreo y de evaluación: Desarrollos recientes en minas Gerais Brasil, Frederico Poley Martins Ferreira.
- Relaciones fiscales entre niveles de gobierno. Reglas, mecanismos y gestión del endeudamiento público subnacional en Argentina, Adrián C. Centurión.
- Ruta hacia la evaluación del desempeño: Caso Yucatán, Antonio Paz.
- Transferencias intergubernamentales, Ernesto C. Preciado.
I. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2011
- Asignación de recursos en el mediano plazo y gestión pública orientada a resultados en Bogotá, Isauro Cabrera Vega.
- Avances hacia un presupuesto por resultados en la república Argentina, Raúl Rigo.
- Choque de gestión planificación para resultados en Minas Gerais – Brasil, Frederico Poley Martins Ferreira.
- Coordinación fiscal con los gobiernos locales en Argentina, Mariel Manes.
- Crisis internacional 2008/2009 acciones de mitigación e impacto en la técnica de presupuestación el caso argentino, Luis C. Rajuán.
- Eduardo Bacci.
- El presupuesto ¿anual? la construcción del presupuesto al término de un período de bonanza e inicio de un período de ajustes económicos, Juan Manuel Alcocer Gamba.
- El presupuesto en momentos de bonanza y de crisis económicas Ana Teresa H. de Albuquerque.
- El presupuesto para resultados y la gestión para resultados del desarrollo en América Latina y el Caribe , Roberto García López.
- En la búsqueda de un presupuesto por resultados: caso Perú (Hacia una mejora en la calidad del Gasto Público), Cesar Calmet.
- Evaluación presupuestaria en Argentina, Gabriel Martínez.
- Gestión responsable orientada a la sustentabilidad, Ángel Mario Elettore.
- La coordinación fiscal en México y presupuesto basado en resultados, J. Pérez Torres.
- La evaluación de las políticas públicas de gasto: reto o quimera. su aplicación en España, Jose Manuel Adan Carmona.
- La experiencia de Uruguay en la institucionalización de los ámbitos de diálogo entre niveles de Gobierno, y su impacto en los presupuestos, Angela Medina.
- La gestión presupuestaria municipal en un marco de crisis económica. Comportamiento de las corporaciones locales en España, Juan A Zapardiel.
- Mecanismos de coordinación financiera intergubernamental y reglas fiscales en Argentina, Mirta Basile.
- Panorama de la gestión pública en América Latina … en la hora de la igualdad, Jorge Máttar.
- Planificación, presupuesto y uso de la información de desempeño. Sistema de Indicadores del sector público. SISPALC, Marianela Armijo.
- Políticas de recursos humanos. Jerarquización de las áreas de presupuesto – Formación y capacitación permanentes, Carlos Riviere.
- Política fiscal, ciclo y crecimiento (reglas, indicadores, criterios), Ricardo Martner.
- Presupuesto por resultados y presupuesto plurianual, Rubén Tobar Horna.
- Presupuesto público, descentralización y disciplina fiscal subnacional. Colombia. Néstor Mario Urrea Duque.
- Principales beneficios para la gestión, la operación y el control de los recursos públicos, Andrés Alarcón.
- Provincia de Buenos Aires, orígenes de la coordinación fiscal Gabriel Esterelles.
- Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental, Edelcio De Oliveira.
- Reglas fiscales y mecanismos de coordinación intergubernamental, Patricia Farah.
- Reglas fiscales y mecanismos de relación intergurbernamental, La coordinación financiera entre el Estado español y las Comunidades Autónomas: órganos e instrumentos, J. Agustín Manzano Mozo.
- Sistema de indicadores de gestión pública de las Provincias Argentinas, Stella Rodríguez.
- Transferencias gubernamentales a gobiernos subnacionales en México, Ulises Carlin.
- Un enfoque práctico de la gestión para resultados, la experiencia de la Provincia de Córdoba, Cristina Ruiz.