I Encuentro Foro Iberoamericano I. Encuentro de Coordinación Presupuestaría y Fiscal 2011 Sede Argentina - Buenos Aires AgendaGalería de FotosRepositorioAgenda TEMA / ACTIVIDAD PONENTES APERTURA DEL ENCUENTRO Y PALABRAS DE BIENVENIDA EDUARDO BACCIPRESIDENTE DEL FORO PERMANENTE DE DIRECCIONES DE PRESUPUESTO Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA INÉS LOTTO DE VECCHIETTI SECRETARIA DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL CONSEJO FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCA JUAN CARLOS PEZOA SECRETARIO DE HACIENDA DE LA NACIÓN ARGENTIN JORGE MATTAR DIRECTOR DEL ILPES/CEPA EXPOSICIONES INAUGURALES PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA. LA ACCIÓN DEL ESTADO JORGE MATTAR DIRECTOR DEL ILPES/CEPAL ROBERTO FELETTISECRETARIO DE POLÍTICA ECONÓMICA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DE ARGENTINA COMIENZO DE LAS PRESENTACIONES. OBJETIVOS DEL ENCUENTRO NORA MARÍA FRACCAROLI SUBSECRETARIA DE RELACIONES CON PROVINCIAS DE ARGENTINA RAÚL RIGO SUBSECRETARIO DE PRESUPUESTO DE ARGENTINA Presupuesto Público PRÁCTICAS INNOVADORAS. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EL USO DE INTERNET RAÚL RIGO SUBSECRETARIO DE PRESUPUESTO DE ARGENTINA ANDRÉS ALARCÓN PARDODIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS DE CHILE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. PRESUPUESTO POR RESULTADO EXPOSICIÓN INTRODUCTORIA/MODERADOR: MARIANELA ARMIJO – ILPES/CEPAL ROBERTO GARCÍA LÓPEZPRODEV/BID CÉSAR CALMETDIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS DEL PERÚ FREDERICO POLEY MARTINS FERREIRA DIRECTOR DE INFORMACIONES DE MINAS GERAIS DEL BRASIL PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. PRESUPUESTO PLURIANUAL Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS MODERADOR: MARIANELA ARMIJO – ILPES/CEPA JAIME EDUARDO RAZZA AMAYA/RUBÉN TOBAR HORNASUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTOS DE ECUADOR ISAURO CABRERA VEGADIRECTOR DISTRITAL DE PRESUPUESTO BOGOTÁ DE COLOMBIA JUAN MANUEL ALCOCER GAMBASECRETARIO DE FINANZAS DE QUERÉTARO DE MÉXICO CRISTINA RUIZDIRECTORA DE PRESUPUESTO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DE ARGENTIN SISTEMAS DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA MODERADOR: EDUARDO ALDUNATE- ILPES/CEPAL EXPOSICIÓN INTRODUCTORIA: SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIÓN PÚBLICA DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS STELLA MARIS RODRÍGUEZ - FORO PERMANENTE JOSÉ MANUEL ADÁN CARMONAINTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO DE ESPAÑA GABRIEL MARTÍNEZDIRECTOR DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO DE ARGENTINA JOSÉ MAURICIO CUESTAS GÓMEZDIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO NACIONAL DE COLOMBIA EL PRESUPUESTO EN MOMENTOS DE BONANZA Y DE CRISIS ECONÓMICAS EXPOSICIÓN INTRODUCTORIA/MODERADOR: RICARDO MARTNER , JEFE DE AREA ILPES/CEPAL JUAN ANTONIO ZAPARDIEL LÓPEZ INSPECCIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA ANA TERESA HOLANDA DE ALBURQUERQUEASESORA DE ASUNTOS FISCALES DEL BANCO CENTRAL DEL BRASIL JOAQUÍN ALPEROVICHDIRECTOR DE LA OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO DE ARGENTINA Coordinación Intergubernamental REGLAS FISCALES Y MECANISMOS DE RELACIÓN INTEGUBERNAMENTAL MODERADOR: RICARDO MARTNER ILPES/CEPA MIRTA BASILEDIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL CON LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA EDELCIO DE OLIVEIRASECRETARÍA DEL TESOURO DEL BRASIL ULISES CARLÍNUNIDAD DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO REGLAS FISCALES Y MECANISMOS DE RELACIÓN INTEGUBERNAMENTAL MODERADOR: RICARDO MARTNER ILPES/CEPAL AGUSTÍN MANZANO MOZO DIRECTOR GENERAL DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN DE ESPAÑA NÉSTOR URREA DUQUE SUBDIRECTOR DE APOYO AL SANEAMIENTO FISCAL SUBNACIONAL DE COLOMBIA REGLAS FISCALES Y MECANISMOS DE RELACIÓN INTERGUBERNAMETAL. ORGANISMOS DE COORDINACIÓN MODERADOR: RICARDO MARTNER ILPES/CEPAL JAVIER PEREZ TORRESINDETEC DE MÉXICO PATRICIA FARAHSECRETARIA EJECUTIVA CONSEJO FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL DE ARGENTINA REGLAS FISCALES Y MECANISMOS DE RELACIÓN INTEGUBERNAMENTAL ANGELA MEDINA DIRECTORA DE PRESUPUESTO NACIONAL DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO DE URUGUAY GABRIEL ESTERELLES DIRECTOR DE PRESUPUESTO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DE ARGENTINA MARIEL MANES COORDINADORA DE ENDEUDAMIENTO MUNICIPAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL CON LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA Políticas de Recursos Humanos JERARQUIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE PRESUPUESTO FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE CARLOS RIVIERE DIRECTOR DE RELACIONES ECONÓMICAS CON LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA ANGEL MARIO ELLETORE MINISTRO DE FINANZAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DE ARGENTINA CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DECLARACIÓN RICARDO MARTNER JEFE DE AREA ILPES/CEPAL ADRIÁN CENTURIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL CON LAS PROVINCIAS – FORO PERMANENTE PALABRAS FINALES EDUARDO BACCI PRESIDENTE DEL FORO PERMANENTE RAÚL RIGO SUBSECRETARIO DE PRESUPUESTO DE ARGENTINA NORA FRACCAROLI SUBSECRETARIA DE RELACIONES CON PROVINCIAS DE ARGENTINA RICARDO MARTNER ILPES/CEPAL Galería de Fotos Repositorio Asignación de recursos en el mediano plazo y gestión pública orientada a resultados en Bogotá, Isauro Cabrera Vega. Avances hacia un presupuesto por resultados en la república Argentina, Raúl Rigo. Choque de gestión planificación para resultados en Minas Gerais – Brasil, Frederico Poley Martins Ferreira. Coordinación fiscal con los gobiernos locales en Argentina, Mariel Manes. Crisis internacional 2008/2009 acciones de mitigación e impacto en la técnica de presupuestación el caso argentino, Luis C. Rajuán. Eduardo Bacci. El presupuesto ¿anual? la construcción del presupuesto al término de un período de bonanza e inicio de un período de ajustes económicos, Juan Manuel Alcocer Gamba. El presupuesto en momentos de bonanza y de crisis económicas Ana Teresa H. de Albuquerque. El presupuesto para resultados y la gestión para resultados del desarrollo en América Latina y el Caribe , Roberto García López. En la búsqueda de un presupuesto por resultados: caso Perú (Hacia una mejora en la calidad del Gasto Público), Cesar Calmet. Evaluación presupuestaria en Argentina, Gabriel Martínez. Gestión responsable orientada a la sustentabilidad, Ángel Mario Elettore. La coordinación fiscal en México y presupuesto basado en resultados, J. Pérez Torres. La evaluación de las políticas públicas de gasto: reto o quimera. su aplicación en España, Jose Manuel Adan Carmona. La experiencia de Uruguay en la institucionalización de los ámbitos de diálogo entre niveles de Gobierno, y su impacto en los presupuestos, Angela Medina. La gestión presupuestaria municipal en un marco de crisis económica. Comportamiento de las corporaciones locales en España, Juan A Zapardiel. Mecanismos de coordinación financiera intergubernamental y reglas fiscales en Argentina, Mirta Basile. Panorama de la gestión pública en América Latina … en la hora de la igualdad, Jorge Máttar. Planificación, presupuesto y uso de la información de desempeño. Sistema de Indicadores del sector público. SISPALC, Marianela Armijo. Políticas de recursos humanos. Jerarquización de las áreas de presupuesto – Formación y capacitación permanentes, Carlos Riviere. Política fiscal, ciclo y crecimiento (reglas, indicadores, criterios), Ricardo Martner. Presupuesto por resultados y presupuesto plurianual, Rubén Tobar Horna. Presupuesto público, descentralización y disciplina fiscal subnacional. Colombia. Néstor Mario Urrea Duque. Principales beneficios para la gestión, la operación y el control de los recursos públicos, Andrés Alarcón. Provincia de Buenos Aires, orígenes de la coordinación fiscal Gabriel Esterelles. Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental, Edelcio De Oliveira. Reglas fiscales y mecanismos de coordinación intergubernamental, Patricia Farah. Reglas fiscales y mecanismos de relación intergurbernamental, La coordinación financiera entre el Estado español y las Comunidades Autónomas: órganos e instrumentos, J. Agustín Manzano Mozo. Sistema de indicadores de gestión pública de las Provincias Argentinas, Stella Rodríguez. Transferencias gubernamentales a gobiernos subnacionales en México, Ulises Carlin. Un enfoque práctico de la gestión para resultados, la experiencia de la Provincia de Córdoba, Cristina Ruiz.