
Misión
La misión del Foro Iberoamericano de Coordinación Presupuestaria, Financiera y Fiscal Intergubernamental es la de promover el fortalecimiento de las finanzas de los gobiernos subnacionales de los países iberoamericanos, por medio de la cooperación, intercambio de conocimientos y buenas prácticas. Buscamos fomentar la gobernanza fiscal eficiente, sustentable e inclusiva, brindando herramientas para enfrentar los desafíos económicos y sociales, promover el desenvolvimiento local y mejorar la calidad de vida.
Visión
Ser una organización integrada por los países iberoamericanos trabajando en forma participativa y colaborativa, en pos de lograr un intercambio horizontal y permanente con respeto por las realidades institucionales de sus miembros.
Ser reconocidos como un espacio de diálogo y colaboración entre los gobiernos, instituciones, especialistas y actores relevantes, que impulsa la innovación técnica y la gestión transparente, responsable y sustentable de los recursos públicos.

El Foro Iberoamericano de Coordinación Presupuestaria, Financiera y Fiscal Intergubernamental nació en el año 2011 con el propósito de crear un ámbito de encuentro entre funcionarios gubernamentales de los tres niveles de gobierno, que tuvieran la responsabilidad de estudiar, investigar y, fundamentalmente, gestionar los temas de las finanzas públicas en nuestros países.
Es por ello que cuentan con una participación preponderante, aquellos funcionarios de los niveles subnacionales, estaduales o provinciales así como municipales, y funcionarios federales con responsabilidades en la coordinación fiscal
Desde el primer Encuentro realizado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina en el año 2011, hemos recorrido un camino de crecimiento, sumando representantes gubernamentales y de organismos y entidades que abordan la problemática fiscal y financiera desde la perspectiva intergubernamental, que ha permitido concretar encuentros en Campeche, México, en 2012; San Pablo, Brasil, 2014; Bogotá, Colombia, 2015; Montevideo, Uruguay, 2016; en Buenos Aires en 2018, en Maceió, Brasil, 2019, y en modalidad virtual desde Minas Gerais en Brasil en 2020.
A partir de allí, los representantes de los distintos países que participan del Foro nos hemos comprometido en trabajar unidos para establecer un mecanismo de encuentro permanente para la reflexión, el intercambio de experiencias y de conocimientos, y el análisis del desarrollo de la gestión financiera, presupuestaria y fiscal de los países miembros.
El desarrollo institucional del Foro Iberoamericano nos encuentra en una etapa de consolidación de una estructura de trabajo permanente y en la generación de instrumentos para la difusión, comunicación y discusión de las problemáticas técnicas a través de la creación de un blog de debate y de una página web propia del espacio que nos permita ampliar esta red de funcionarios y analistas que promuevan el intercambio de trabajos, de estudios, de experiencias que ayuden a mejorar la gestión en cada lugar en que nos toca actuar.

2011
Argentina
Buenos Aires


2012
México
Campeche


2014
Brasil
Sao Pablo


2015
Colombia
Bogotá


2016
Uruguay
Montevideo


2018
Argentina
Buenos Aires


2019
Brasil
Maceió


2020
Brasil
Virtual


2022
España
Madrid / Virtual


2023
México
Guadalajara
